Qué son las historias de usuario
Las historias de usuario son una representación simple y breve de las funcionalidades o características deseadas en nuestro sistema o producto. Representan los requisitos del sistema como los vería un usuario del sistema y normalmente se escriben en tarjetas de papel tipo kardex como si los hubiera escrito el mismo usuario (aunque no es obligación escribirlas en papel y para algunos equipos de trabajo será mas conveniente usar alguna aplicación que las gestione)Algunos ejemplos de historias de usuario pueden ser:
"Como Administrador puedo asignar roles a los usuarios para controlar el acceso a las aplicaciones"
"Como Supervisor quiero seleccionar un archivo desde el escritorio para adjuntar a una solicitud"
"Como vendedor puedo iniciar un pedido de ventas"
Cómo escribir historias
Con el fin de obtener historias bien redactadas y que sean eficaces, las historias de usuario deben ser expresadas de forma muy breve, que no superen las tres lineas de texto, y ademas deben seguir una estructura definida:"Como <rol o usuario> puedo/quiero <hacer algo> para/por qué <algo>"
Como se observa arriba, esta estructura se forma de tres partes:
- Como <rol o usuario>: Identifica al usuario, tipo de usuario o rol que hace uso de la funcionalidad o característica.
- Puedo/Quiero <hacer algo>: Describe breve mente la funcionalidad o característica como lo ve el usuario.
- Para/Por qué <algo>: Es opcional para algunas historias y describe el motivo de hacer uso de la funcionalidad o característica.
Obtener historias desde casos de uso
Idealmente las historias de usuario se pueden obtener desde los casos de uso, donde cada ovalo que representa un caso se profundizará en una historia de usuario.
Por ejemplo en un diagrama donde existen los casos "asignar roles a los usuarios", "seleccionar un archivo desde el escritorio", "iniciar un pedido de ventas" y se relacionan con actores Administrador, Supervisor o Vendedor, podemos extraer rápidamente las historias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario